
Exámenes de Audiometría Ocupacional
Audiometría ocupacional como examen médico ocupacional
Pruebas de Audiometría
Otoscopia:
esta se realiza para determinar si los conductos auditivos se encuentran libres, que no tengan inflamación, obstrucción u otro síntoma irregular. Si estos se encuentran fuera de los rangos de normalidad se remite inmediatamente el trabajador al otorrino y no se realiza el resto del examen.
Vía aérea:
Se evalúa la capacidad para oír sonidos transmitidos a través del aire. Se usan auriculares especiales para presentar los sonidos.
Vía ósea:
Se evalúa la capacidad para oír sonidos transmitidos a través del aire. Se usan auriculares especiales para presentar los sonidos.
Diapasones, Pruebas de Rinne Y Weber:
estos se hacen para determinar el estado de los oídos en general.
Evaluación Audiométrica:
Esta se basa en una serie de indicaciones e instrucciones que debe llevar a cabo el trabajador para ayudar a determinar la buena salud de los canales auditivos.
En pocos palabras el examen de audiometria ocupacional evalúa la capacidad de una persona para escuchar sonidos; Los sonidos varían de acuerdo con la intensidad (volumen o fuerza) y con el tono (la velocidad de vibración de las ondas sonoras).
La audición se produce cuando las ondas sonoras se trasladan hasta los nervios del oído interno y luego al cerebro. Las ondas sonoras pueden viajar hasta el oído interno por medio de la conducción del aire (a través del conducto auditivo externo, el tímpano y los huesos del oído medio) o por conducción ósea (a través de los huesos que se encuentran alrededor y detrás del oído).
¿Cuando realizar el examen de audiometría ?
En la preselección de personal,
cuando se está seleccionando nuevo personal que va ingresar a la empresa.
Cuando el trabajador se retira: es muy importante para la empresa garantizar que el empleado durante su estancia en el sitio gozo de buena salud y se retira en un estado óptimo.
Periódicamente cuando hay factores de riesgos intrínsecos en la labor realizada, igualmente en trabajos donde los riesgos sean mínimos se hacen anualmente.
Por ende el jefe de personal, director de talento humano o responsable del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST, el cual realiza el perfil laboral o designa la funciones a cada empleado o trabajador, debe enviar a los trabajadores o empleados a realizar los exámenes médicos ocupacionales (examen medico, audiometria ocupacional, optometria, espirometria etc.) de acuerdo con cada una de las funciones paras desempeñar el cargo; todo esto con el fin de prevenir y evitar situaciones de riesgos labores en la empresa y desmejora de la salud en los empleados.
NORMATIVIDAD DE LOS PROGRAMAS DE AUDICIÓN
La Resolución 8321 de 1983 dicta las normas sobre protección y conservación de la audición de la Salud y el bienestar de las personas, por causa de la producción y emisión de ruidos.
En el artículo 49 de la Resolución 8321 de 1983 se establece el programa de conservación de la audición:
“ARTICULO 49. Los empleadores, propietarios o personas responsables de establecimientos, áreas o sitios en donde se realice cualquier tipo de trabajo productor de ruido, están en la obligación de mantener niveles sonoros seguros para la salud y la audición de los trabajadores y deben adelantar un programa de conservación de la audición que cubra a todo el personal que por razón de su oficio se vea expuesto a niveles sonoros cercanos o superiores a los valores límites permisibles”.
Proteger IPS. Exámenes médicos ocupacionales con un amplio portafolio en medicina preventiva, laboratorio clínico, seguridad industrial y todo lo relacionado con el Sistema Gestión Seguridad Salud Trabajo (SG-SST).
Recuerda en Proteger IPS. Podrás encuentrar Exámenes médicos ocupacionales, esta ips especialistas en exámenes médicos ocupaciones cuenta con un amplio portafolio en medicina preventiva, laboratorio clínico, seguridad industrial, cuenta con equipos de alta tecnología para realizar exámenes de audiometría, optometría y visiometria, de igual forma esta habilitada por el ministerios de transporte para realizar exámenes médicos para conductores y exámenes médicos para porte y tenencia de armas.
PROTEGER IPS, única IPS especialistas en Exámenes médicos ocupacionales que cuentas con mas de 15 ópticas, especialistas en la salud visual y ofrece brigadas empresariales para cumplir con el programa de vigilancia epidemiologia en salud visual totalmente sin costo.